-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Variedades de higos (Ficus carica). Ficus carica, de nombre común higuera, es una de las numerosísimas especies del género Ficus, de la familia de las moráceas, cuya infrutescencia es el… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
¿COMEMOS TIBURONES? El cazón (Galeorhinus galeus) es un tiburón de tamaño mediano, apreciado por su carne, que es un pescado blanco rico en proteínas y bajo en grasas. El nombre… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Proyecto Glaucostegus Modesta colaboración de la Asociación de Corraleros de Rota en este importante proyecto. Lee más para aprender a proteger el pez guitarra gigante 😀 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Nos alegra deciros que repetimos y este año estaremos de nuevo en los Cursos de Verano de la UCA. Este año seleccionamos la temática: Renaturalizar la ciudad:otro modelo es posible…. Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
La Guardia Civil investiga a dos personas reincidentes por la captura ilegal de aves fringílidas La Guardia Civil de Cádiz ha llevado a cabo, una actuación contra la captura ilegal… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El Castillo de Doña Blanca, en el término municipal del Puerto de Santa Maria (Cádiz) y en su día a orillas del lago Ligustino, yacimiento imprescindible para la visita en… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
La Cueva del Gato, del árabe gar al Qabtur (traducido algo así como la cueva de la que nace un caño de agua), el nacimiento del río Guadiaro. Aunque la… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El halcón peregrino es el animal más rápido del mundo. Puede alcanzar los 320 km por hora. A él dedica su sección @evelynsegura El programa @paratodosla2tve se emite los sábados… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
SAN TELMO: «EL PUERTO DE JEREZ». un sueño de siglos Textos y fotos pinchando este enlace: https://www.entornoajerez.com/2025/06/san-telmo-el-puerto-de-jerez-un-sueno.html Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
No se puede luchar contra la naturaleza y nos duele decir que ya lo dijimos… pero es así. La Junta de Andalucía solo mira su ombligo y ha desperdiciado la… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Los abejarucos de Doñana ahora prefieren criar junto a las carreteras por una creciente presión ganadera. Así lo confirma un nuevo estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Ciudades que florecen. Un fragmento del videopodcast Hope, con el gran @themelerus. Todos los episodios de la serie documental disponibles en RTVE Play y Movistar Plus (en España) y a… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Si ves un polluelo en el suelo, NO LO COJAS Y TE LO LLEVES. No está solo y abandonado, sus padres están cerca y lo están cuidando. No lo cojas… Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El 15 de junio se cierra el plazo para presentar comunicaciones al Congreso de Herpetología de Barcelona 2025. Este evento, que se celebrará del 1 al 4 de octubre, se… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Nuestro Secretario representando a la Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz en el Festival del Vencejo. Día Mundial del… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El bosc Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
⚠️ El desmán ibérico ha sido recientemente incluido en la lista de especies en peligro crítico en España. Símbolo silencioso del deterioro de nuestros ecosistemas de montaña, ha perdido ya… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Ya tenemos fecha para el próximo Andalucía Bird Festival: Montejaque 17-19 Abril 2026 y para celebrarlo hemos subido a la web todas las fotos finalistas del 2º Concurso de Fotografías… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Mª del Mar Gomila Tejedor participa con un vídeo de pi minutos en el #SACMA2025 hablando sobre su investigación. Todos los estudiantes que participen con este formato en el simposio… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
La próxima actividad de la Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz: – Día Mundial del Medio Ambiente. – Sábado, 14 de junio… Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Chuchos (Taenuriops grabatus) Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
⚠️ Se suspenden las actividades científicas en el parque del Alamillo por la depredación sistemática de gatos domésticos en libertad ⚠️ 🐈 Esta situación ha hecho inviable la participación de… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Jornada de sensibilización medioambiental “Baelo Claudia: terremotos, tsunamis y otros desastres cotidianos”. Te explicaremos en un paseo por la ciudad romana las evidencias y efectos de las… Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El miércoles, en Parque de los Toruños y la Algaida, conferencia de Darío Fernández sobre la naturaleza de Perú fotografiada. La charla forma parte del ciclo “Viajes Fotográficos. Fotografía de… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Aceitera común (Berberomeloe majalis), también conocida como carraleja, curita y curica, o también curilla, alcucilla o frailecillo es una especie de coleóptero polífago de la familia Meloidae que… Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Hacemos entrega a Antonio Acosta de un recuerdo de la Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz en agradecimiento al paseo… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Biomaratón de flora española Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Liberados en Los Alcornocales seis alimoches, tres de ellos nacidos en el Zoobotánico de Jerez El pasado sábado tuvo lugar la liberación de seis jóvenes alimoches (Neophron percnopterus) en el… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El género Spilomyia en la península ibérica, que incluye cuatro especies muy poco comunes, cuyo estado de conservación está seriamente comprometido en toda Europa por la desaparición de bosques… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El Templo de Hércules fue un santuario que existió en las Islas Gadeiras cuyo orígen se remonta a los fenicios, pueblo que lo construyó en honor a Melkart. Se le… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
¡Apunta en tu agenda pajarera! Festival de los Vencejos de Alange 17 y 18 de mayo ✅ Rutas ornitológicas ✅ Talleres infantiles, juveniles y en familia ✅ Talleres de identificación… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
La Asociación de Amigos de los Museos de Marina nos invita a la conferencia «Un viaje al fondo de los océanos» que se celebrará el próximo 29 de abril a… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El Mochuelo europeo (Athene noctua) es un pequeño ave rapaz incluido como respecie reproductora en la Lista Roja de Aves de España, con la categoría de NT-Casi Amenazado. También figura… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
En verano, cuando la polilla pone los huevos en las acículas de los pinos, estos sirven de alimento para hormigas y avispas. Cuando avanzan en su ciclo y las orugas… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Garza real (Ardea cinerea) *Lámina de Blue Nature Birding and Nature Tours Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Aquí estamos ya, colaborando una vez más, como entidad social y medioambiental, con la Oficina para la Sostenibilidad UCA, en el I Mercado Agroecológico… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Los técnicos de la Fundación Migres siguen en Marruecos en la tarea del nuevo programa europeo Life sobre el carricerín cejudo, una especie muy amenazada. Se trata del Aquatic Warblers… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Algunas aves ibéricas de colorido / diseño de plumaje destacables *Ilustración digital de Fernando Ugia Flores Cerro Hierro Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz, Cádiz. Gefällt 576 Mal · 20 Personen sprechen darüber · 8 waren hier. Asociación dedicada a la conservación del hábitat natural,… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
La Fundación Migres, con la participación de la Junta de Andalucía y la Sociedad Gaditana de Historia Natural, y la colaboración de Endesa, organiza un curso especializado en estudio de… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
El Alamillo mostrará cada una de las 36 especies del parque en una ruta botánica fijada para el día 27 El recorrido se realizará a pie y terminará con una… Source
-
Dieser Browser wird nicht unterstützt
Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Volvemos a colaborar una vez más con la Oficina para la Sostenibilidad UCA, en la que tenemos pensado en acudir con la enara (roll up) de nuestra entidad… Source
-
Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz
Aves limícolas. Son aves que forman parte de las Charadriiformes. Son un grupo de aves acuáticas relativamente diverso que comprende las siguientes familias: Suborden Limicoli. Familia Scolopacidae:… Source